Salud pública

¿Qué es la salud pública?

La salud pública es el conjunto de acciones que llevan a cabo las autoridades gubernamentales (con la colaboración de la sociedad) para proteger, promover y restaurar la salud de la población. Para lograrlo, se aplican diferentes estrategias que benefician tanto a las personas de manera individual como a la comunidad en general.

Proteger la salud

La protección de la salud busca evitar que factores ambientales pongan en riesgo la salud de la población. Esto incluye:

  • La vigilancia y el control de la contaminación del agua, el aire, el suelo y los alimentos.
  • La identificación de riesgos sanitarios y la implementación de medidas preventivas.
  • El desarrollo de programas para reducir el impacto de enfermedades en diferentes comunidades.

Promover la salud

La promoción de la salud se centra en fomentar hábitos de vida saludables tanto individualmente como en grupos sociales. Esto se logra mediante campañas de educación sanitaria, por ejemplo a través de los medios de comunicación o programas en colegios. Además, se trabaja para crear condiciones sociales, económicas y ambientales que permitan a las personas adoptar estilos de vida saludables y participar activamente en decisiones que afectan su bienestar.

Entre las acciones que influyen en la promoción de la salud se encuentran:

  • Educación: Garantizar el acceso gratuito a una educación en salud básica para toda la población.
  • Políticas económicas: Impulsar la producción de alimentos, el empleo y salarios justos, entre otros..
  • Vivienda y obras públicas: Mejorar las condiciones de vida en zonas urbanas y rurales.
  • Justicia social: Establecer sistemas de seguridad social, impuestos justos y servicios para el bienestar de la población.

Restaurar la salud

La restauración de la salud hace referencia a las intervenciones necesarias para recuperar la salud cuando ésta se ve afectada. Estas acciones están a cargo de los servicios de atención médica, los cuales operan en dos niveles: atención primaria y atención hospitalaria.

El acceso a la atención sanitaria implica que todas las personas puedan recibir lo necesario para cuidar su salud, ya sea diagnóstico, tratamiento, rehabilitación, prevención o promoción de la salud. Esto requiere facilitar el acceso a los servicios, promover su uso continuo y asegurar la calidad en la atención médica prestada.

SEGUIR LEYENDO

CONTRAER

MATERIAL MULTIMEDIA

ODS 3: Salud y bienestar

FECHA DE ACTUALIZACIÓN: 05.09.2025

Palabras relacionadas

  • Enfermedad emergente

    ¿Qué son las enfermedades emergentes? Las enfermedades emergentes son aquellas que aparecen por primera vez en la población humana o cuya incidencia y distribución aumentan rápidamente. Un ejemplo es la COVID-19, que surgió a finales de 2019 y se propagó por todo el mundo. También lo son enfermedades como el [...]

  • Salud global

    ¿Qué es la salud global? La salud global es una disciplina que busca mejorar la salud de todas las personas en el mundo, y garantizar que todas tengan la misma oportunidad de estar sanas, sin importar dónde viven. Se ocupa de problemas de salud que trascienden las fronteras nacionales y [...]

  • Equidad

    ¿Qué es la equidad en salud? La equidad en salud se alcanza cuando todas las personas tienen la oportunidad de alcanzar su máximo potencial de salud. No es lo mismo que igualdad, que implica darles a todas las personas lo mismo, independientemente de sus necesidades. Equidad, en cambio, es darle [...]

Buscar por palabra