Bacterias multirresistentes

¿Qué son las bacterias multirresistentes?

Las bacterias multirresistentes (MDR, Multidrug-Resistant) son aquellas que han desarrollado resistencia a tres o más grupos de antibióticos diferentes, lo que dificulta o imposibilita su tratamiento con los medicamentos comúnmente utilizados para combatir infecciones bacterianas. Si las bacterias son resistentes a todos los antibióticos disponibles sin excepción, se denominan bacterias panresistentes (PDR, Pandrug-Resistant).

Las bacterias multirresistentes suelen surgir debido al uso inadecuado o excesivo de antibióticos, ya sea en humanos, animales o en el medio ambiente. Algunos ejemplos son Escherichia coli y Pseudomonas aeruginosa, resistentes a los carbapenémicos, o Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (MRSA).

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha clasificado las bacterias farmacorresistentes en tres niveles de prioridad según su impacto en la salud pública:

  1. Prioridad media: Incluye bacterias que provocan enfermedades con una carga significativa de morbilidad y mortalidad, especialmente en poblaciones vulnerables como niños y ancianos. Aunque actualmente no presentan una amenaza tan crítica como las categorías superiores, requieren una vigilancia epidemiológica continua para evitar el aumento de su resistencia a los antibióticos.
  2. Prioridad alta: Comprende patógenos que causan infecciones graves en hospitales y en la comunidad, generando una alta carga de morbimortalidad, especialmente en países de ingresos medianos y bajos. Algunas de estas bacterias han desarrollado resistencia a múltiples antibióticos, lo que dificulta su tratamiento y requiere medidas de salud pública urgentes.
  3. Prioridad crítica: Incluye bacterias que representan la mayor amenaza para la salud pública debido a su resistencia a los antibióticos de último recurso, su alta capacidad de transmisión y la dificultad de tratarlas con las opciones terapéuticas actuales. Algunas de ellas pueden ser panresistentes.

Clasificación de las bacterias resistentes en función de su prioridad en el sistema sanitario, actualizada en 2024 por la OMS.

Una amenaza para la salud pública

Las bacterias multirresistentes representan una grave amenaza para la salud pública, ya que limitan las opciones terapéuticas disponibles y aumentan el riesgo de propagación de infecciones difíciles de tratar. Esto puede resultar en infecciones prolongadas, un aumento en la mortalidad y complicaciones en procedimientos médicos rutinarios, como cirugías o tratamientos oncológicos. Así, enfermedades que hoy en día tratamos de manera sencilla con antibióticos podrían volverse extremadamente difíciles de tratar.

El incremento de la resistencia a los antibióticos también provoca un alto coste económico; se utilizan medicamentos más costosos, las estancias hospitalarias se prolongan y se deben implementar medidas de control más estrictas.

Luchar contra este problema es vital para asegurar la efectividad de los antibióticos en el futuro, proteger a las poblaciones vulnerables y mantener la capacidad de la medicina moderna para tratar enfermedades infecciosas de manera eficiente. Por consiguiente, la concienciación, el uso responsable de los antibióticos, la prevención de infecciones y la adopción de políticas globales son esenciales.

SEGUIR LEYENDO

CONTRAER

MATERIAL MULTIMEDIA

FECHA DE ACTUALIZACIÓN: 24.11.2025

Palabras relacionadas

Buscar por palabra