Materia blanca

¿Qué es?
La materia blanca o sustancia blanca es una parte del sistema nervioso central, al igual que la materia gris. Permite la comunicación rápida y eficiente entre distintas áreas del cerebro y la médula espinal, es decir, actúa como una red de carreteras por donde viajan señales eléctricas.
Sabías que…
Se ve de color blanco porque sus axones (extensiones de las neuronas, que transmiten señales eléctricas) están recubiertos por una capa grasa llamada mielina. La mielina permite transmitir señales con gran velocidad y eficiencia.
En la esclerosis múltiple, la mielina se daña y se dificulta la transmisión de señales entre las neuronas. Esto puede causar problemas de movilidad, equilibrio y coordinación.

¿Cuáles son sus funciones?
En el cerebro, la materia blanca se encuentra en las zonas más profundas y conecta distintas áreas de la corteza cerebral con otras estructuras internas, como los ganglios basales y el tálamo, que ayudan a controlar el movimiento, la coordinación, el sueño o la recepción de información sensorial. Así, la materia blanca es esencial para transmitir información entre múltiples áreas del cerebro, lo que permite funciones cruciales como caminar, aprender y tomar decisiones.
En la médula espinal, la materia blanca se ubica en la parte exterior y tiene un rol clave en la transmisión de señales entre el cerebro y el resto del cuerpo. Se encarga de llevar información sensorial desde el cuerpo hacia el cerebro y de transmitir las órdenes motoras desde el cerebro hacia los músculos, permitiendo el movimiento y otras funciones corporales.

Importancia en la salud
La materia blanca es fundamental para el sistema nervioso, ya que garantiza la comunicación eficiente entre las distintas áreas. Su deterioro está relacionado con diversas enfermedades, entre ellas las psiquiátricas y las neurodegenerativas.
En afecciones como la esclerosis múltiple, el daño en la materia blanca ralentiza o interrumpe la transmisión de señales nerviosas, lo que provoca problemas motores, fatiga, dificultades de razonamiento y pérdida de coordinación. También se han observado alteraciones en la materia blanca en enfermedades como el Parkinson, el alzhéimer o la psicosis.
Tanto la materia blanca como la materia gris pueden cambiar con el tiempo. El ejercicio físico, el aprendizaje y una vida social activa pueden ayudar a preservar su integridad, mientras que el envejecimiento, el estrés crónico y algunas enfermedades pueden deteriorarla.
SEGUIR LEYENDO
CONTRAER
MATERIAL MULTIMEDIA
Palabras relacionadas
No se ha encontrado ninguna palabra.