Inmunización materna

¿Qué es la inmunización materna?
La inmunización materna es una estrategia preventiva que consiste en vacunar a las mujeres embarazadas con el objetivo de proteger tanto a la madre como al bebé frente a enfermedades infecciosas.
Durante el embarazo, los anticuerpos maternos o inmunoglobulinas se transfieren activamente al feto a través de la placenta, proporcionando una inmunidad pasiva que protege al recién nacido en los primeros meses de vida, cuando su sistema inmunológico aún es inmaduro y no puede generar una respuesta efectiva a las vacunas.
Para transferir la inmunidad protectora a su bebé, una mujer embarazada necesita haber adquirido anticuerpos específicos contra la enfermedad por una exposición previa a un patógeno, como un virus o una bacteria. Sin embargo, en algunos casos, los niveles de anticuerpos transferidos no son suficientes para brindar una protección adecuada. Por ello, la vacunación durante el embarazo permite reforzar esta respuesta inmunitaria, asegurando niveles óptimos de anticuerpos maternos y, en consecuencia, una mayor protección para el bebé en los primeros meses de vida frente a enfermedades prevenibles.
“Las vacunas son una de las herramientas preventivas más eficaces disponibles hoy en día para reducir las enfermedades infecciosas y sus complicaciones y secuelas. La inmunización materna es reconocida como una estrategia segura y eficaz para proteger tanto a las mujeres embarazadas como a sus bebés de enfermedades que todavía causan una importante morbilidad y mortalidad.”
Azucena Bardají (Blog Health ISGlobal [Actualizado, 2025])
¿Cómo se transfieren los anticuerpos?
A partir del segundo trimestre de embarazo, la madre transfiere al bebé a través de la placenta anticuerpos conocidos como inmunoglobulinas G o IgG. A medida que avanza el embarazo, la transferencia de protección inmunológica se intensifica aún más.
Cuando una mujer embarazada recibe una vacuna:
- Su sistema inmunológico responde desarrollando anticuerpos contra la enfermedad. Estos anticuerpos (inmunoglobulinas G) son los únicos que pueden atravesar la placenta en niveles significativos, especialmente en el tercer trimestre del embarazo.
- Con ayuda de una proteína facilitadora que se une a ella y la impulsa (llamada receptor neonatal Fc o FcRn y que se expresa en la placenta), la inmunoglobulina G puede atravesar la placenta y llegar al feto, protegiéndolo frente a la enfermedad durante sus primeros meses de vida.
- Al nacer, el bebé ya tiene inmunidad pasiva proporcionada por los anticuerpos maternos, lo que lo protege temporalmente hasta que pueda recibir sus propias vacunas.

El papel de la lactancia
La lactancia materna proporciona otro mecanismo de protección; después del nacimiento, los anticuerpos también pueden transferirse al bebé a través de la leche materna.
Entre estos anticuerpos se encuentra la inmunoglobulina G, pero también la IgA y la IgM, que ayudan al bebé a combatir infecciones en el sistema digestivo y respiratorio, o sepsis. Además, algunos estudios han demostrado la presencia de IgA específica en la leche materna de mujeres que habían sido vacunadas —por ejemplo, con la vacuna Tdap1 (contra el tétanos, difteria y tos ferina) o las vacunas contra el SARS-CoV-22 y la gripe.
1 Pace, R. M., Williams, J. E., & Järvinen, K. M. (2021). Characterization of SARS-CoV-2 RNA, antibodies, and neutralizing capacity in milk produced by women with COVID-19. mBio. 12, 1–11. https://doi.org/10.1128/mBio.03192-20
2 Munoz, F. M., Bond, N. H., Maccato, M., Pinell, P., Hammill, H. A., Swamy, G. K., Walter, E. B., Jackson, L. A., Englund, J. A., Edwards, M. S., Healy, C. M., Petrie, C. R., Ferreira, J., Goll, J. B., & Baker, C. J. (2014). Safety and immunogenicity of tetanus diphtheria and acellular pertussis (Tdap) immunization during pregnancy in mothers and infants: a randomized clinical trial. JAMA: The Journal of the American Medical Association, 311(17), 1760–1769. https://doi.org/10.1001/jama.2014.3633
SEGUIR LEYENDO
CONTRAER
- PROTECT allana el camino para una futura inmunización materna contra el estreptococo del grupo B en África(ISGlobal, 2024)
- Finaliza el reclutamiento de las mujeres embarazadas participantes en el proyecto RESPIRE(ISGlobal, 2022)
- ISGlobal contribuye a definir la hoja de ruta para la inmunización materna contra el virus respiratorio sincitial(ISGlobal, 2019)
- Inmunización materna: protegiendo a las madres y a sus hijos en las primeras etapas de vida(ISGlobal, 2015)
- Maternal immunization | Saad B. Omer(The New England Journal of Medicine, 2017)
MATERIAL MULTIMEDIA
